![](https://lipoart.es/wp-content/uploads/2024/08/young-woman-with-beautiful-body-measure-tape-min-1-1024x683.jpg)
¡QUIERO CONSEGUIR MI FIGURA IDEAL!
Si quieres saber cuál es tu peso ideal, llegar a él y no recuperarlo,
La obesidad es una enfermedad crónica tratable, caracterizada por un exceso de tejido adiposo que causa una disminución de la esperanza de vida de los pacientes.
El tratamiento de la obesidad debe de ser a largo plazo, es decir, la pérdida de peso debe ser gradual y constante, con seguimiento estricto para evitar el aumento de peso en forma de rebote. En LIPOART le ayudamos a cambiar el comportamiento y estilos de vida, dado que son las únicas maneras de cambiar el peso de una persona de forma permanente. Estos cambios se centran en cambios graduales y permanentes de la alimentación y hábitos de ejercicio. Hay seis formas de cambiar su comportamiento y estilo de vida que le ayudará a mantener la pérdida de peso:
- Aprender acerca de la nutrición.
- Cambiar sus hábitos alimenticios.
- El aumento de su actividad física.
- Cambiar sus actitudes frente a la comida.
- Unirse a un programa de pérdida de peso.
- Participar en sistemas de apoyo.
- Seguir las terapias medicamentosas ordenados por el especialista.
En LIPOART adaptamos nuestros tratamientos médico-nutricionales a la tipología de cada paciente, al cual se le realiza un estudio antropométrico y una historia médica previa para aplicarle la técnica dietética más adecuada: Hipocalórica, Proteinada, Disociada, De la Zona, Anticelulítica o Combinada.
NUESTRAS VENTAJAS
- Especialistas en tratamientos nutricionales proteicos e hipocalóricas eficaces y saludables.
- Pérdida de peso constante y progresiva sin efecto rebote.
- Valoración personalizada.
En LIPOART contamos con expertos nutricionistas que te ayudarán a alcanzar tu peso ideal de una manera sencilla y saludable. Tras un análisis exhaustivo nuestros expertos han seleccionado las dietas más eficaces y saludables. En una primera consulta valoraremos tu caso y te recomendaremos la dieta más apropiada.
DIETA PROTEINADA O PROTEICA
Basada en la reducción de lípidos y glúcidos en la ingesta. Durante el proceso de cetosis el organismo comienza a consumir sus propias reservas. Es una dieta depurativa que permite adelgazar de manera rápida y en zonas localizadas sin flacidez. Puedes realizarla ayudado por productos específicos o con una alimentación basada en los alimentos que el especialista te indicará en cada fase del tratamiento.
VENTAJAS DE LA DIETA PROTEICA
- Dieta depurativa
- Permite adelgazar de manera rápida.
- Contribuye a reducir la celulitis.
- Es amena y variada.
- De fácil preparación.
- La fase cetónica contribuye a perder la sensación de hambre.
- Evita la Pérdida de masa muscular.
- Mantiene tu vitalidad habitual.
- Regula de los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
Existen dos posibilidades:
CON PRODUCTOS: El nutricionista te recetará los productos adecuados a tu caso para complementar tu dieta en cada fase del tratamiento.
SIN PRODUCTOS: Se elabora un plan basado en los alimentos que deberán componer la dieta a lo largo de cada fase.
DIETA HIPOCALÓRICA
Basada en la ingesta de alimentos que aporten los nutrientes necesarios pero con escasas calorías. Al realizar una ingesta de calorías menor de las que el cuerpo necesita durante su actividad diaria empezará a recurrir a las reservas. Es sana y apta para casi todo el mundo, y es recomendable acompañarla de ejercicio físico.
Ventajas de la Dieta Hipocalórica
- Sana y Equilibrada.
- Pérdida de peso constante y progresivo sin sensación de hambre.
- Apta para casi todo el mundo.
- Evita el efecto rebote.
- Es muy equilibrada.
- Con la ayuda de menús variados podemos evitar la monotonía de manera sencilla.
- Se puede hacer durante varios meses, aunque siempre bajo supervisión médica.
- Regulación de los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
En LIPOART hemos creado la Unidad de Soprepeso y Obesidad, para los casos de pacientes en donde todas las técnicas dietéticas y de ejercicio físico han fracasado, por lo que ponemos a disposición de nuestros pacientes las técnicas más avanzadas, seguras y eficaces, para ayudar de forma efectiva a conseguir nuestro objetivo: que nuestro paciente consiga perder y mantenerse en su peso ideal, para ello contamos con un equipo que domina y conoce técnicas bariátricas como:
- By Pass Gástrico
- Marcapasos Abilti
- Balón Intragástrico
- Método POSE
- Banda Gástrica ajustable por Laparoscopia
- Laparoscopic Sleeve Gastrectomy o Manga Gástrica
- Plicatura Gástrica por Laparoscopia
La Unidad de Sobrepeso y Obesidad, equipo formado por Cirujanos Bariátricos especializados en las últimas técnicas, Nutricionista, Psicólogo y Médico Estético, para garantizar el éxito en los diferentes programas de adelgazamiento.
El indicar una u otra técnica depende de las características del paciente. El cirujano recomendará al paciente una técnica concreta teniendo en cuenta el IMC, los hábitos alimenticios y las enfermedades asociadas que podrán mejorarse.
By Pass Gástrico
La cirugía de bypass gástrico es una operación que crea una pequeña bolsa para restringir la ingesta de alimentos y no pasa por un segmento del intestino delgado. En el procedimiento de bypass gástrico, un cirujano hace una conexión directa desde la bolsa del estómago de un segmento inferior del intestino delgado, sin pasar por el duodeno (la primera parte del intestino delgado) y algunos de los yeyuno (la segunda parte del intestino delgado ), retrasando la mezcla de los alimentos ingeridos y las enzimas digestivas.
BGYR es el tipo más común de cirugía bariátrica. El cirujano comienza por la creación de una pequeña bolsa dividiendo el extremo superior del estómago. Esto restringe la ingesta de alimentos. A continuación, una sección del intestino delgado se une a la bolsa para permitir que el alimento para eludir el duodeno, así como la primera porción del yeyuno. El intestino delgado se vuelve a conectar a 150 centímetros de la bolsa para permitir que los alimentos ingeridos y enzimas digestivas para mezclar.
Marcapasos Abiliti
Abiliti está indicado a todos los pacientes cuyo Índice de Masa Corporal (IMC) se encuentre entre 35 y 55 y también en los casos en los que “los afectados presenten ya problemas derivados de la obesidad”, aunque “también podría ser útil para pacientes con un IMC inferior a 35 con, por ejemplo, una alteración metabólica asociada”.
Este sistema combina tecnología de microelectrónica implantable (parecida a la utilizada en los marcapasos cardiacos) e Internet y los componentes principales son tres: estimulador gástrico implantable, cable implantable y programador del sistema.
Su implantación es mediante cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, en la que el cirujano realiza tres o cuatro pequeños orificios en la pared abdominal para acceder al estómago. Una vez allí, el médico sujeta el cable al estómago y lo hace pasar por la cavidad abdominal, donde lo conecta al estimulador gástrico.
Finalmente, se implanta el estimulador gástrico y se cierran los orificios. El procedimiento no implica grapas en el estómago ni desviar los intestinos y dura menos de una hora, con el paciente bajo anestesia general.
Balón Intragástrico
El dispositivo ocupa una parte importante del estómago, por esta razón genera una sensación de SACIEDAD precoz en el paciente.
Indicaciones:
IMC: >27 a 40
IMC: >40 con limitaciones quirúrgicas o que rechazan el tratamiento quirúrgico.
Como “puente” hacia una Cirugía de la obesidad (reducción del riego quirúrgico)
Perder peso para reducir el riesgo quirúrgico de pacientes no bariátricos (traumatologia,ortopedia,etc.).
Infertilidad: La pérdida de peso mejora la fertilidad en las mujeres.
Pérdida de peso para pacientes con obesidad causada por embarazo, de media, tras embarazos consecutivos las mujeres ganan entre 12-15 kilos que les son imposibles de perder con la lactancia.
Contraindicaciones:
- Cualquier enfermedad inflamatoria del tracto gastrointestinal: esofagitis, úlcera gástrica, úlcera duodenal, enfermedad de Crohn.
- Antes de una Cirugía gástrica o intestinal.
- Cáncer del tracto gastrointestinal.
- Varices esofágicas o gástricas.
- Hernia de hiato grande(>3cm).
- Trastornos psicológicos, alcoholismo, drogadicción.
- Embarazo o lactancia.
- Reacción alérgica a la silicona.
- Síntomas habituales tras la colocación:
- Malestar gástrico.
- Nauseas y vómitos.
- Hipersalivación.
La pérdida de peso medio es de 17 kg con el balón implantado durante 6 meses, con seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar (Nutricionista, Psicólogos y médicos). Actualmente existe un nuevo balón intragástrico con duración de un año.
Se han descrito las siguientes complicaciones:
Contaminación con Hongos, Estasis gástrica, Deflación.
Método POSE
El método POSE permite la reducción del estomago sin incisiones ni cicatrices.
Así, la capacidad del estómago queda limitada y el paciente presenta una mayor saciedad ingiriendo una menor cantidad de alimentos.
La intervención
Se realiza por vía oral mediante una endoscopia y consiste en la realización de una serie de pliegues en el fundus gástrico para modificar el tamaño y la forma del estómago y reducir así su capacidad y estimular la sensación de saciedad prematura.
La duración de la intervención es de unos 40 minutos y se realiza bajo anestesia general. Como se trata de una intervención mínimamente invasiva, está considerada de bajo riesgo y el ingreso hospitalario suele ser de tipo ambulatorio o de tan solo 24 horas. Como no hay incisiones ni heridas externas, el proceso de recuperación es rápido y poco molesto.
Principales ventajas del Método POSE
- Reducción del estómago por vía oral sin incisiones ni cicatrices externas.
- Intervención mínimamente invasiva a través de endoscopia.
- Reducción del riesgo de infección y recuperación más rápida frente a otras cirugías
- Reincorporación a la actividad normal en 48 horas.
Los resultados
Los pacientes empiezan a perder peso durante las 4 primeras semanas posteriores a la intervención. El resultado final del tratamiento dependerá en gran medida del nivel de adhesión al programa de reeducación de hábitos alimenticios y de estilo de vida.
¿A quién va dirigido?
- Obesidades comprendidas entre los tipo 1 y 3, con IMC comprendido entre 30 y 40.
- Pacientes que hayan realizado con éxito tratamientos anteriores y que con el tiempo han vuelto a recuperar el peso perdido.
- Pacientes con obesidad mórbida que no quieran someterse a procedimientos quirúrgicos mayores.
La Banda Gástrica ajustable por Laparoscopia
Durante el procedimiento los Cirujanos utilizamos los instrumentos y la técnica por laparoscopia para implantar una banda inflable de silicona alrededor de la parte alta del estómago. la banda crea una nueva cámara gástrica pequeña y un orificio pequeño por el que se vacía el estomago ,haciendo de tal forma que el paciente presenta una sensación precoz de saciedad y se sienta lleno y satisfecho con pequeñas cantidades de alimentos. Lo cual se traduce en una pérdida de peso.
La estancia hospitalaria de este tipo de pacientes es corta ,de uno a dos días ,en algunos casos esta estancia hospitalaria se puede incrementar si se ha tenido que reconvertir la Cirugía a una Técnica abierta por complicaciones.
Este tipo de procedimiento quirúrgico no requiere la utilización de grapadoras ,ni cortes en el estomago ,ni en el intestino. Está considerada como la menos agresiva dentro de las técnicas quirúrgicas por laparoscopia.
La banda Gástrica también es ajustable, ya que se puede modificar inflando o desinflando la superficie interior con solución salina. El Cirujano puede controlar la cantidad de solución fisiológica en la banda utilizando una aguja fina a través de la piel.
Los controles mensuales de la banda ajustable durante los primeros 6-12 meses después de la cirugía es muy importante para lograr buenos resultados. Cuando la banda es ajustada adecuadamente ,la duración entre las visitas deben de ser alargadas. Los ajustes de la banda debe de ser realizado por el Cirujano en una consulta ,evitando el disconfort del paciente.
Finalmente si la banda esta indicada retirarla, cuando así se haga, el estómago volverá a su forma original y función.
Laparoscopic Sleeve Gastrectomy o Manga Gástrica
La reducción de estómago sin incisiones
El método POSE permite la reducción del estomago sin incisiones ni cicatrices.
Así, la capacidad del estómago queda limitada y el paciente presenta una mayor saciedad ingiriendo una menor cantidad de alimentos.
La intervención
Se realiza por vía oral mediante una endoscopia y consiste en la realización de una serie de pliegues en el fundus gástrico para modificar el tamaño y la forma del estómago y reducir así su capacidad y estimular la sensación de saciedad prematura.
La duración de la intervención es de unos 40 minutos y se realiza bajo anestesia general. Como se trata de una intervención mínimamente invasiva, está considerada de bajo riesgo y el ingreso hospitalario suele ser de tipo ambulatorio o de tan solo 24 horas. Como no hay incisiones ni heridas externas, el proceso de recuperación es rápido y poco molesto.
Principales ventajas del Método POSE
- Reducción del estómago por vía oral sin incisiones ni cicatrices externas.
- Intervención mínimamente invasiva a través de endoscopia.
- Reducción del riesgo de infección y recuperación más rápida frente a otras cirugías
- Reincorporación a la actividad normal en 48 horas.
Los resultados
Los pacientes empiezan a perder peso durante las 4 primeras semanas posteriores a la intervención. El resultado final del tratamiento dependerá en gran medida del nivel de adhesión al programa de reeducación de hábitos alimenticios y de estilo de vida.
¿A quién va dirigido?
- Obesidades comprendidas entre los tipo 1 y 3, con IMC comprendido entre 30 y 40.
- Pacientes que hayan realizado con éxito tratamientos anteriores y que con el tiempo han vuelto a recuperar el peso perdido.
- Pacientes con obesidad mórbida que no quieran someterse a procedimientos quirúrgicos mayores.
Plicatura Gástrica por Laparoscopia
Es un procedimiento Restrictivo que reduce el tamaño del estomago y limita la cantidad de alimentos que pueda ingerir.
Cómo se realiza la Manga Gástrica?
Nosotros realizamos la Manga Gástrica por laparoscopia, realizando pequeñas incisiones (4-5 ) en la pared del abdomen, utilizando una videocámara (laparoscopia) e instrumentos largos que introducimos a través de esas pequeñas incisiones.
Durante la realización de la manga gástrica por laparoscopia es removido alrededor del 75 % del estómago dejando un tubo o manga gástrica. los intestinos no son resecados ,no se utiliza para hacer puentes cuando se realiza una Manga Gástrica. El tiempo de intervención quirúrgica esta terminado en una o dos horas.
Cómo hace que la manga gástrica o sleeve Gastrectomy cause perdida de peso?
La manga Gástrica es un procedimiento restrictivo, al haber disminuido el tamaño de su estomago se limita la cantidad de alimentos que usted pueda ingerir de una sola vez. No causa déficit de absorción de nutrientes, ni se realizan puentes con su intestino, Después de comer pequeñas cantidades de alimentos ,usted se sentirá muy lleno rápidamente y continuará lleno por muchas horas.
La manga gástrica produce también disminución del apetito. También la reducción del tamaño del estómago reduce la cantidad de “hormona del hambre” producida por el estomago ,que contribuye la pérdida de peso después de este procedimiento.
¿A quienes les ofrecemos la manga gástrica por laparoscopia?
Este procedimiento quirúrgico ante todo fue usado como parte de un enfoque gradual de pérdida de peso quirúrgicamente. en pacientes súper obesos mórbidos o en aquellos pacientes de alto riesgo para la anestesia con problemas cardiacos o pulmonares que no tolerarían adecuadamente a una Cirugía larga. A veces la decisión del tratamiento quirúrgico en dos etapas se decide durante el acto quirúrgico. La razón para tomar esta decisión intraoperatoria incluyen: Uno un tamaño excesivo del Hígado o una cicatriz extensa que haría que el Bypass Gástrico se convierta en un procedimiento largo o inseguro.
En pacientes en quienes se ha realizado la manga gástrica como una primera etapa, la segunda etapa (gastric bypass)se realiza 12 a 18 meses después de haber bajado significativamente el peso y el riesgo anestésico es mucho más bajo(el tamaño del hígado ha disminuido)
Pensamos que esta estrategia en dos etapas es idónea en algunos paciente, nosotros creemos que es seguro y efectivo en pacientes seleccionados.
La manga gástrica por laparoscopia es también usado como procedimiento primario. Nosotros ofrecemos esta técnica a pacientes diabéticos con un IMC entre 30 y 40 .
Cuáles son los riesgos de la Manga Gástrica por Laparoscopia?
Los riesgos son similares o comunes para cualquier procedimiento por laparoscopia, tales como sangrado, infección, lesiones de otros órganos o la necesidad de reconvertir a cirugía abierta. También existe un pequeño riesgo de fístula a lo largo de la línea de grapado realizado para dividir el estómago. Estos problemas son raros y las complicaciones mayores ocurren en menos del 1%.
En conjunto, los riesgos asociados con la manga gástrica por laparoscopia son ligeramente más altos en relación a la banda gástrica por laparoscopia, pero también debemos decir que es comparativamente de menor riesgo en relación al Bypass Gástrico.
Cuales son lo beneficios de la Manga Gástrica por Laparoscopia?
Dependiendo de su peso preoperatorio los pacientes pueden esperar perder peso entre un 40% a 70% de su exceso de peso en el primer año después de la Cirugía.
Muchas de las comorbilidades asociadas con la obesidad mejoran o se resuelven después de la Cirugía bariátrica. Diabetes, hipertensión, síndrome de apnea obstructiva del sueño, los niveles altos de colesterol mejoran o son curados en más del 75% de los pacientes intervenidos de obesidad con la Manga Gástrica.
La Manga Gástrica por laparoscopia es una buena elección para mi?
Tiene que hablar su Cirujano con usted acerca de la manga gástrica por laparoscopia, es una opción si usted tiene un BMI sobre los 60,o problemas médicos mayores que incrementa los riesgos para la anestesia o el bypass Gástrico. También lo estamos ofreciendo a pacientes con un IMC mas bajo y diabetes.
Usted debería de discutir e informarse de todos los procedimientos quirúrgicos con su Cirujano y determinar cual es la mejor solución para usted.
En el caso de las técnicas laparoscópicas, nos aportan seguridad sin abrir el abdomen.
Actualmente es el abordaje de elección en el paciente obeso. Podemos realizar cualquier tipo de técnica bariátrica por laparoscopia. El abordaje laparoscópico consiste en evitar incisiones importantes. Se opera a través de unos tubos colocados a través de pequeñas heridas (de 5 mm o de 12 mm). Tenemos a nuestra disposición todo el instrumental necesario para su desarrollo, video laparoscopios, selladores de vasos sanguíneos para asegurar la hemostasia, maquinas grapadoras y cortadoras para realizar las uniones de los intestinos. Estos materiales hacen las técnicas seguras y de corta duración.
Estas mínimas heridas, permiten buenos resultados estéticos. Hacen que el dolor relacionado con la cirugía tradicional haya desaparecido. Existe una recuperación más rápida, permitiendo una movilización temprana y un inicio de la dieta precoz. Consiguiendo una reincorporación rápida a sus actividades habituales. Frente a la cirugía abierta, evita infecciones, hernias de la herida quirúrgica y recuperaciones prolongadas.
La cirugía para la obesidad permite una mayor esperanza de vida al reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, mejora la calidad de vida y la autoestima al mejorar su imagen corporal.
Relación de la diabetes con la obesidad
La experiencia clínica y epidemiológica ha demostrado una indiscutible asociación entre obesidad y diabetes mellitus. Grados moderados de obesidad puede elevar el riesgo de diabetes hasta 10 veces y el riesgo crece relacionado con el grado de la obesidad.
Diabetes mellitus tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico. Existen pacientes que presentan respuestas no adecuadas al tratamiento médico que pueden ser candidatos a cirugía. La diabetes generalmente se resuelve o mejora, a las pocas semanas después de la cirugía, mucho antes de la pérdida completa del exceso de peso.
Porqué operarse
Se ha observado que tras la cirugía, al favorecer la pérdida de peso, los pacientes mejoran además de la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial o la apnea del sueño. La cirugía metabólica, permite mejorar la supervivencia al reducir el riesgo y la mortalidad por causas cardiovasculares o cerebrovasculares.
Cirugía metabólica
La cirugía metabólica se refiere al tratamiento quirúrgico de la Diabetes Mellitus tipo 2, representando una nueva opción de tratamiento para esta enfermedad hasta hoy día considerada sólo de tratamiento médico. La cirugía metabólica deriva de la cirugía bariátrica o cirugía para la Obesidad Mórbida.
¿Cuándo debo operarme?
Existe indicación para cirugía cuando existe una diabetes mellitus tipo 2 de difícil control con el tratamiento médico habitual y se asocia con una obesidad severa (35-39,9 kg/m2) o mayor, obesidad mórbida (40 kg/m2 o superior). Cuando la diabetes mellitus y los tratamientos dietéticos y con soporte de medicamentos, no consiguen mantener unos niveles de glucemia y de hemoglobina glicosilada dentro de rangos normales.
¿Puedo operarme por laparoscopia sin abrir el abdomen?
Sí. Actualmente el abordaje laparoscópico es de elección en la mayoría de los procedimientos abdominales y por ello, el planteamiento quirúrgico siempre es por esta técnica. Podemos realizar cualquier tipo de técnica por laparoscopia.
¿Cómo garantizar un mejor control de la diabetes a largo plazo?
Las intervenciones que mejores resultados ofrecen a largo plazo son las del grupo de las derivativas, donde se realizan puentes entre los intestinos para cambiar el tránsito del bolo alimenticio. Estas técnicas tienen valor añadido al permitir con mayor frecuencia la mejoría o la curación de enfermedades que en mucha ocasiones confluyen con la diabetes.
Cada paciente requerirá una valoración personalizada para identificar qué tipo de técnica quirúrgica se ajusta más a sus características alimentarias y a la posible mejora de las enfermedades que tenga.
¿Cuánto cuesta?
Realizar una cirugía metabólica resulta rentable porque al mejorar la enfermedad el paciente ahorra costes asociados al tratamiento y disfrutará de una vida más productiva.
En LIPOART, ofrecemos consideración seria y compromiso con cada uno de los tratamientos de pérdida de peso. Los pacientes han de estar conscientes y tener una comprensión fundamental de todos los aspectos de cada uno de nuestros programas. Todas las facetas de su vida ‐ cuerpo, mente y espíritu – potencialmente sufrirán cambios significativos .Vamos a proporcionar el apoyo y la orientación para ayudar a tener éxito a través de su viaje de pérdida de peso. El paciente con éxito no sólo perderá peso, sino que también tendrá una mejoría significativa en muchos de sus problemas médicos actuales y podrá disfrutar de una mejor calidad de vida. En LIPOART le invitamos a que se acerque a nuestras instalaciones e informarse sobre cuál es el método más apropiado para usted adelgazar, es hora de tomar las riendas de su presente y su futuro, de vivir una vida saludable, los esperamos!